2 de abril de 2009

El megapuerto de la Bahía de Ancón


La anunciada obra de la empresa Santa Sofía Puertos (Grupo Romero), de construir un puerto industrial que abarcaría un tercio de la bahía de Ancón, ha generado la protesta de los pescadores artesanales, ambientalistas y vecinos de este distrito.

En el 2007 el MTC emitió un informe técnico denegando el permiso al proyecto para operar un puerto de contenedores en la bahía de Ancón. Tiempo después el mismo MTC dio luz verde mediante la R.S. 149-2008-MTC por una supuesta proyección de congestión de puertos al 2015. Inicialmente el puerto iba a ser sólo para graneles (trigo y aceites) pero después se les amplió el permiso para contenedores, con lo que el tamaño y el movimiento del puerto se multiplicaría por 20.

La Asociación de Propietarios de Ancón es la única institución que presentó oposición dentro de los 15 días de presentada la solicitud de autorización que impone la ley. Santa Sofía Puertos aún no presenta el Estudio de Impacto Ambiental. En éste es obligación encuestar a la población de la zona de influencia.

La Asociación de Propietarios de Ancón ha creado la página web www.noalpuertodeancon.com.pe donde se puede leer su manifiesto, la idea es recaudar la mayor cantidad de firmas para adjuntarlas al expediente de oposición a presentar al MTC.

4 comentarios:

Matilda Shop dijo...

Es increible que todavia se autoricen proyectos sin un estudio de impacto ambiental...!!!!!

Unknown dijo...

Señores Surfistas:

¿Alguno de ustedes vive en Ancón?

Algunos dirán "Sí" ¡Claro! Pero en "verano". Para todos ustedes Ancón es un sitio de vacilón, de buenas olas, de relajo ¿Qué más?

Ustedes creen conocer la realidad de Ancón, su "supuesta" preocupación por el medio ambiente no es más que un caprichito por mantener su playita y olitas para correr tablas.

Señores el correr tablas no le dará de comer a más de 30,000 en Ancón. El correr tablas no creará campeones de este deporte en Ancón.

Como jóvenes admiramos a Sofia Mulanovich, bien por ella, es una campeona, pero eso no significa que todos practicaremos ese deporte.

Si ustedes practican ese deporte es que tienen tiempo para hacerlo, tienen dinero, una buena posición económica para, si quiren, dedicarse sólo a eso. Con estabilidad económica y algo seguro, todos podríamos hacer lo que nos gusta ¿verdad?

Pero la realidad de Ancón es otra señores surfista. Dicen que habrá contaminación, bueno, para eso se esta haciendo un estudio ¿verdad?

En verdad señores, ustedes tienen sufiente dinero para visitar todos los lugares del país y el mundo y buscar otro lugar donde correr tabla.

Si ustedes les hace feliz ese deporte, a nosotros nos hará felices tener oportunidades para salir adelante.

PIÉNSENLO

Asociación de Jóvenes por Ancón

Anónimo dijo...

Matilda; peor aun hay anconeros que dicen que traera trabajo cuando ellos mismos acaban de aclarar que no; puedes creerlo; NO AL PUERTO!!! No a las tajadas que se llevaran algunos... SI AL PUEBLO DE ANCON Y SU PROGRESO...

Anónimo dijo...

Los pobladores de ese lugar no estan totalmente informador, y tampoco no se dan cuenta que un puerto inndustrial en ese lugar, va incentivar que se otras compañias se establezcan ahi, bancos , centros comerciales, restaurantes,hoteles, empresas de transporte , logistica, no se dan cuentan de los empleos que se generaran de manera indirecta...